Además de confirmar la incorporación de la ciudad de Huelva, el consejo de RETE ha aprobado que su próximo encuentro se celebre en la capital onubense en el último trimestre del año

Huelva, 22 de mayo de 2025.- El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha destacado la importancia de participar junto con el Ayuntamiento de Huelva en Santander en la 39 edición del Encuentro RETE, dedicado a cultura e identidad marítima de la ciudad portuaria, ya que “daremos a conocer la transformación del frente portuario que se está realizando por parte del Puerto de Huelva, un proyecto del que está siendo participe el Ayuntamiento de la ciudad, gracias a la estrecha relación institucional existente, como ha puesto de manifiesto la alcaldesa en un panel, y a la vez conoceremos en este encuentro otros modelos de integración puerto-ciudad, como el de Santander, teniendo como referencia el ámbito de la cultura para avanzar en el acercamiento del puerto a la ciudad, como estamos llevando a cabo en el puerto onubense a través de la rehabilitación de nuestro patrimonio histórico y cultural, así como con su puesta en valor”.

El Consejo General de RETE (Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades) celebrado en el marco de la 39 edición del Encuentro RETE, durante los días 21 y 22 de mayo en Santander, ha aprobado la inclusión de la ciudad de Huelva como miembro. Además, el consejo de RETE ha aprobado que su próximo encuentro se celebre en la capital onubense en el último trimestre del año.

Con el objetivo de potenciar el trabajo emprendido junto a la Autoridad Portuaria de Huelva, el Ayuntamiento se ha incorporado a este colectivo para intercambiar conocimientos, experiencias y obtener los apoyos necesarios para avanzar hacia la Huelva del futuro.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que “las jornadas de RETE son una oportunidad para aprender de ciudades que ya están muy avanzadas en este sentido, como Santander, Málaga o Cádiz” y ha incidido en que la transformación “no solo debe ser urbanística sino también económica y social”.  

Miranda ha protagonizado junto a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, una ponencia en la que ambas regidoras han expuestos los planes de integración de ambas ciudades como casos de éxito bajo el título ‘Vivir y convivir en la ciudad portuaria’.

Los socios y asistentes a las jornadas han podido conocer los planes onubenses para acercar la ciudad a la Ría, recuperar todo su frente marítimo con especial incidencia a la reforma del Muelle de Levante y la obtención de más de 80.000 metros cuadrados para el desarrollo económico, cultural y social de la capital onubense. La alcaldesa de Huelva han defendido el valor de la colaboración entre puerto y ciudad. “Tener la oportunidad de presidir el Puerto de Huelva antes de ser la alcaldesa de la ciudad es una oportunidad única. Una experiencia que enriquece y te dota de una visión global que ayuda a comprender ambas administraciones, a valorar y a integrarlas en el trabajo común de la sociedad”. Su doble experiencia le ha permitido “llevar del Ayuntamiento al Puerto el corazón de los servicios sociales y del Puerto al Ayuntamiento me traje la eficacia en la gestión. Esa forma tan organizada de trabajar, esos protocolos tan perfectamente diseñados que ahora trato de inculcar en el Ayuntamiento”.

La alcaldesa de Huelva ha insistido en que”los puertos y las ciudades portuarias hoy no son esos espacios grises e industriales de hace 50 años, esas pantallas que en muchos casos aislaban a la población de su mar. Hoy nos encontramos en un momento histórico de recuperación urbana. En las últimas décadas, muchos puertos están integrándose de nuevo con la ciudad a través de procesos de regeneración urbana (proyectos puerto-ciudad). Santander y Huelva son dos ejemplos claros de esa apuesta”. Los socios de RETE y asistentes han podido conocer proyectos claves para el futuro de Huelva como la integración del Muelle de Levante, la recuperación de los muelles de Tharsis y de la Rio Tinto o la rehabilitación de la Punta del Sebo con el Monumento a Colón.

Para todo ello es fundamental “la colaboración”. Huelva vive “un momento único, con una relación entre el Puerto y la ciudad como nunca ha existido. Formamos un binomio indisoluble. Así debe ser porque no hay un puerto y una ciudad. Está el puerto de la ciudad y la ciudad del puerto. Los onubenses lo han comprendido gracias al trabajo de los últimos años. Debemos trabajar todos unidos, puertos, ayuntamientos, diputaciones o comunidades y siempre de la mano de la iniciativa privada”. Las ciudades portuarias “somos diferentes. Crecer de cara al mar moldea el carácter de las ciudades, su identidad. Somos ciudades profundamente marcadas por su relación histórica, económica, cultural y espacial con el mar y el puerto”.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, ha asegurado que en la integración puerto-ciudad, además del urbanístico, “el componente social ha sido fundamental a la hora de hacer ciudad, especialmente el cultural”. “Este es uno de los ejes de nuestro Plan Estratégico del que nos sentimos más orgullosos ya que hemos sido punteros en su desarrollo”, ha asegurado.

Por su parte, la presidenta de RETE y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, ha señalado que el objetivo de RETE como asociación es “ser útiles a los puertos y las ciudades que, estén o no asociadas, acuden a nosotros para conocer integraciones de éxito que están en marcha o ya han finalizado”. Lo importante es “conseguir un equilibrio entre ambas administraciones, de manera ambas puedan satisfacer sus necesidades y que sea el ciudadano el que salga beneficiado”, ha añadido. Martínez ha destacado también que “esta integración no es solo física sino social, económica y cultural y que, es precisamente la cultura, el elemento dinamizador de aprovechamiento de los suelos de integración puerto-ciudad, ya que son los que le dan vida”.

La delegación onubense ha estado encabezada por su alcaldesa, Pilar Miranda, quien ha estado acompañada por el concejal de Presidencia, Alfonso Castro. Las jornadas han contado con la presencia del presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz; de la presidenta de RETE, Teófila Martínez; el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; así como representantes de las 68 localidades y autoridades portuarias de España, Italia, Portugal y Latinoamérica que integran la asociación.