El Puerto de Huelva reúne los días 27 y 28 de mayo a más de 40 expertos nacionales e internacionales para abordar los grandes retos ambientales del sector en un enclave estratégico rodeado de espacios protegidos

Huelva, 23 de mayo de 2025 .– El Puerto de Huelva celebrará los próximos días 27 y 28 de mayo la tercera edición de las Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria, un encuentro de referencia a nivel nacional e internacional que convertirá a la ciudad en epicentro del debate sobre el futuro del sistema portuario en clave de sostenibilidad. La cita reunirá en Las Cocheras del Puerto a más de 40 expertos procedentes de organismos públicos, universidades, empresas tecnológicas, instituciones europeas y autoridades portuarias, con el objetivo de compartir conocimiento, experiencias y soluciones frente a los principales desafíos medioambientales del sector.

Con una programación transversal, las jornadas abordarán temas como la adaptación al cambio climático, la transición energética, la economía circular, la valorización de residuos, el uso eficiente de los recursos naturales o la convivencia entre actividad industrial y protección del entorno. Todo ello desde una visión práctica, con ejemplos reales, nuevas tecnologías y metodologías aplicadas, que permitirán reflexionar colectivamente sobre el papel de los puertos en la lucha contra la crisis climática y su evolución hacia modelos más resilientes, sostenibles y comprometidos con su entorno.

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, durante la presentación hoy de la jornada junto con la jefa del Departamento de Sostenibilidad y Transición Energética del Puerto, Rocío López, ha destacado la importancia que conlleva para el puerto onubense, como enclave industrial y energético, afrontar el liderazgo y la responsabilidad de organizar por tercera vez unas jornadas sobre sostenibilidad ambiental y gestión portuaria, con repercusión nacional e internacional, para abordar retos claves en una economía global como la adaptación al cambio climático, los combustibles limpios, el aprovechamiento de los recursos, el crecimiento sostenible, la economía circular y los retos del agua. En este sentido, Alberto Santana ha puesto de manifiesto la gran apuesta del Puerto de Huelva por continuar impulsando su estrategia medioambiental como un puerto sostenible y comprometido con su entorno, sobre todo, teniendo en cuenta que “somos un puerto de estuario rodeado de espacios protegidos, como el Paraje Natural Marismas del Odiel, que conviven con la actividad industrial”.

Las jornadas están organizadas por el Puerto de Huelva junto con la Asociación Técnica de Puertos y Costas en colaboración con el organismo público de Puertos del Estado. El día 27 de mayo darán comienzo con una bienvenida institucional, seguida de la conferencia inaugural, que correrá a cargo del periodista y divulgador Roberto Brasero, director del espacio “Tu Tiempo” de Antena 3, quien reflexionará sobre los impactos del cambio climático y el papel de los puertos en la adaptación de sus infraestructuras y servicios, clave en la respuesta global.

Durante las distintas sesiones se darán cita voces expertas del ámbito científico, técnico y empresarial, que abordarán cuestiones como el impulso de los corredores marítimos verdes, el aprovechamiento de recursos mediante tecnologías limpias e innovadoras, la evaluación ambiental de proyectos estratégicos, la gestión eficiente del agua, los suelos y los residuos derivados de la actividad marítima. Destacan las participaciones de representantes de la Oficina Española de Cambio Climático, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las consejerías de Sostenibilidad y Medio Ambiente e Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, el organismo público de Puertos del Estado, así como distintas autoridades portuarias.

El cierre de las jornadas el día 28 correrá a cargo de Antonis Michail, director técnico de la International Association of Ports and Harbors (IAPH), quien ofrecerá una visión estratégica sobre los retos de sostenibilidad ambiental a los que se enfrentan los puertos europeos en los próximos años.

Más información sobre el programa:

https://jornadassostenibilidad.puertohuelva.com/wp-content/uploads/2025/05/Programa-III-Jornadas-SAGP_V13.pdf

Las jornadas cuentan también con la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva. Con esta tercera edición, el Puerto de Huelva consolida su papel como nodo logístico clave en la transición energética del sistema portuario español y como ejemplo de integración entre desarrollo económico, innovación tecnológica y compromiso ambiental. Las jornadas, además de proyectar a Huelva como un espacio de conocimiento y debate, reflejan la apuesta del Puerto por construir un modelo de crecimiento que aporta soluciones sostenibles al conjunto del sector y genera un impacto y valor en el territorio.