Se da a conocer la memoria anual en la que destaca el crecimiento alcanzado en el volumen total de mercancía general y en el movimiento de contenedores
Huelva, 30 de junio de 2025.- El Puerto de Huelva ha celebrado hoy una sesión del Consejo de Administración de la entidad, presidida por el presidente de esta institución, Alberto Santana, donde se han aprobado las cuentas del ejercicio 2024, que recogen un importe neto de la cifra de negocio de 45,2 millones de euros, un 1,5% más que en el año anterior (44,5 millones), y un beneficio después de impuestos de 12,4 millones de euros, lo que representa un ascenso del 4,2% con respecto al ejercicio pasado (11,9 millones).
El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha valorado positivamente el balance de las cuentas del ejercicio anterior, ya que hemos registrado un crecimiento en el importe neto de la cifra de negocio. Esta tendencia confirma “nuestra fortaleza económica, lo que nos permite disponer de autonomía y autofinanciar la mayoría de los proyectos que se ejecutan en el Puerto para potenciar la competitividad portuaria y logística, así como los proyectos de integración puerto-ciudad”.
Santana también ha hecho referencia a la Memoria anual del año 2024, donde se observa el crecimiento experimentado en el volumen total de mercancía general y número de contenedores. Estas cifras “confirman el éxito alcanzado en nuestra apuesta por la diversificación de nuestra actividad como puerto intermodal y logístico, tras acometer una ambiciosa inversión en el aumento del patio de contenedores del Muelle Sur y la ampliación de la línea de atraque del muelle, desarrollar un amplio estacionamiento para carga rodada y una doble rampa Ro-Ro, que continúa ejecutándose”.
Según recoge la Memoria anual 2024, en este ejercicio se alcanzó un movimiento total de mercancía general de 1,7 millones de toneladas. En los últimos años, el Puerto de Huelva ha dado pasos decisivos hacia la diversificación de su actividad, una apuesta concentrada en el Muelle Sur, donde se mueve mercancía general contenerizada, rodada y convencional. Así, en el año 2024 resulta significativa la cifra alcanzada en el movimiento de contenedores, tras mover más de 119.900 TEUs.
Por otro lado, en relación al tráfico total portuario acumulado a mayo de este año, se ha superado los 12 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 9,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Este comportamiento a la baja se ha registrado también en la mayoría de los puertos de interés general españoles, debido a la inestabilidad en el comercio mundial derivada de la situación geopolítica y económica. En el Puerto de Huelva esta caída viene motivada, sobre todo, por un descenso en el movimiento de graneles líquidos de un 12,7%, con un volumen total de más de 9 millones de toneladas. Igualmente, este comportamiento a la baja también se ha dado en el movimiento de mercancía general con un descenso del 2,55 %, y un volumen total de más de 751.500 toneladas.
En cambio, el tráfico de graneles sólidos ha experimentado una subida del 2,6%, tras superar los 2,1 millones de toneladas.
Por su parte, el movimiento de contenedores continúa registrando una tendencia alcista, con una subida del 25,5% y un movimiento total de más de 56.100 TEUS. El tráfico Ro-Ro sigue creciendo, ya que ha experimentado un movimiento de más de 15.700 UTIs, con una subida del 14,28%.