(+34) 959 49 31 00

aph@puertohuelva.com

TERMINAL DE GRANELES LÍQUIDOS

AUTORIDAD PORTUARIA DE HUELVA

Definición

El Puerto de Huelva, alberga diversas terminales de Graneles Líquidos, en el denominado Puerto Exterior. Estas terminales, tienen las siguientes características:

  • Extensión de 3,5 km
  • Profundidad de entre 8 y 13m en bajamar
  • 9 pantalanes
  • 13 atraques
  • Unas instalaciones conectadas a la red interior del puerto con más de 110km de tuberías, así como a la red de gasoductos y oleoductos de España, y la red de ferrocarril nacional.

Entre las industrias de líquidos energéticos, destacan:

 

  • Una refinería de petróleo
  • Almacenamiento y transporte de hidrocarburos y biocombustibles
  • Liderazgo en Gas Natural Licuado:
  • 2º planta de regasificación en España con mayor capacidad de almacenamiento (con más de 600.000 m3), pantalán para servicios Large Scale y Small Scale, y facultad de carga de 50 cisternas/día

 

  • Servicios de bunkering de GNL de camión a barco, y de barco a barco
  • Proyecto de 2 gasineras de GNL y GNC para camiones
  • Proyecto de retrofitting a GNL de la locomotora del tren Huelva-Majarabique
  • Tráfico de iso-contenedores de GNL de Huelva a Canarias
  • Logística de Frío Sostenible

Dentro de los líquidos químicos destacan: los ácidos y los fertilizantes.

Mientras que los líquidos industriales incluyen aceites, grasas, y otros líquidos alimentarios.

Así, el Puerto de Huelva sigue creciendo de forma sostenible en consonancia con su entorno, el comercio internacional y su comunidad portuaria, integrada por el 2º clúster energético, químico e industrial más importante de España.

Puerto de Huelva, Hub de Graneles Líquidos del Sur de Europa.

enes